>> 16 - El joven manos de tijera y el arte topiario

Jardinería y Paisajismo (Oficial) - Een podcast door Claudio Doratto - Donderdagen

¿A que este asunto del correo es original? Lo primero, ¿viste la película? Tal vez la conoces como “Eduardo Manostijeras” con Johnny Depp, porque así se la llamó en otras latitudes. Se trata de un joven creado artificialmente llamado Edward que, en vez de manos, tiene tijeras. Resumiendo resumidamente a un resumen sin muchas vueltas. A Eduardo en un momento le gusta la jardinería y termina podando arbustos con diferentes formas. El resto de la historia no viene al caso por el momento y si quieres conocerla puedes verla con tranquilidad porque no he hecho ningún spoiler de gravedad. Ese tipo de poda artística se llama “topiaria” y se usan arbustos con características particulares en lo que se refiere a densidad de ramas, tamaño de hojas y otras cosas. Si observas los trabajos de cerca, verás que siempre se ven verdes impecables. Eso se debe a que las herramientas de corte siempre están afiladas. Algunas figuras se logran simplemente recortando lo que sobra (diría Leonardo Da Vinci) mientras que, en otras más complejas como un cisne, se requerirán de estructuras metálicas de soporte. Si deseas conocer los tipos de podas a realizar en los arbustos, tienes aquí el curso. También puedes aprender solo. Y como dice el dicho “echando a perder se aprende”. Claudio. El Jardinerista PD: si realizas podas de cercos o topiarios con herramientas desafiladas pronto verás tonalidades marrones producto de los cortes desgarrados y una mala “cicatrización”. El curso aquí: https://cursosdejardineria.com/downloads/tipos-poda-arbustos/ Mi boletín aquí: https://claudiodoratto.com/boletin Planes de iVoox para escuchar mejor: Premium anual: https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=27a8148529dcba4a4dbdf2e9305a45e3 Premium mensual: https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=2498325e5bbbcd2944ab8995da555702 iVoox Plus: https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=b43285875c57af6b39d360e604a7632e

Visit the podcast's native language site