>> 62 - Grillo, alacrán, o...
Jardinería y Paisajismo (Oficial) - Een podcast door Claudio Doratto - Donderdagen

Para contratarme lo tienes aquí: https://cursosdejardineria.com/#consulta Mi boletín aquí: https://claudiodoratto.com/boletin El canal de Telegram: https://t.me/jardineros En este caso me gusta más el nombre de grillo, porque para nosotros es inofensivo. Un carpintero amigo Armando Esteban Quito, me llamó el otro día para que le dijera qué le estaba ocurriendo a su jardín. Como el nombre y su profesión dan para hacer un chiste fácil, todos le llamamos Esteban. Volviendo al jardín, la consulta era porque el césped se le estaba secando en algunos lugares. Le pedí que mirara con detenimiento y me dijera si alguna de las cosas de la lista que le enviaba estaban presentes. Eran tres cosas simples. • Manchas de tierra sin el césped • Montañitas de tierra similar a las de un hormiguero que son muy evidentes luego de una lluvia. • Un orificio ovalado de unos 10 mm de largo junto a las montañitas. Como me dio el OK a las observaciones. Esta última temporada una plaga poco común en la zona es la de un insecto que se alimenta de las raíces de las plantas, aunque también de tubérculos y hojas tiernas o brotes cuando en la noche sale a la superficie. Se llama grillo topo, aunque en otros lugares se los conoce como alacrán cebollero, grillo cebollero y yaguacito (aunque tiene más nombres). El método de control es muy simple. Se hace salir al grillo de su “madriguera” y se lo saca del jardín. Aunque también puedes matarlo ☹ Para que lo puedas agarrar solo basta con regar en el jardín, en los orificios que hayas detectado, con una solución jabonosa. ¿Recetas? Hay varias, la más simple son dos cucharadas soperas de detergente de lavar los platos en unos 4 litros de agua, pero también puedes disolver un trozo de jabón blanco de lavar la ropa en un balde con agua. Cuando tienes la solución jabonosa, en un momento del día en el que no haga calor o peguen los rayos solares de forma intensa en el jardín, inunda de a poco la galería cavada por el “alacrán cebollero”, en unos 10` o poco más saldrán a la superficie y podrás retirarlos o eliminarlos. Claudio. El Jardinerista PD: Hay una receta más compleja, que se hace a base de ajo, ají picante y jabón de lavar la ropa (baja espuma). Colocas 100 g de cada uno, haces un puré o lo licúas y le agregas 3 litros de agua. Dejas reposar por 24 horas, filtras y riegas con ella directamente en los orificios del grillo topo. PD1: En el mercado hay insecticidas específicos, pero no me gustan porque cuando salen a morir a la superficie se los pueden comer los pájaros y el veneno también les llega a ellos.