Derrotado en el Congreso el decreto eléctrico del Gobierno

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - Een podcast door Radio Libertad - Vrijdagen

Continuamos con la información a esta hora de la mañana contándoles que El Gobierno sufrió una nueva derrota en el Congreso al rechazarse el decreto eléctrico “antiapagones” tras negarse el PP a rescatar al Ejecutivo del abandono de Junts, Podemos y BNG.   El paquete urgente, aprobado tras el apagón que sumió en la oscuridad a la península el 28 de abril. Naufragó pese a la presión de las empresas energéticas para su aprobación. Las patronales del sector habían enviado cartas a los partidos defendiendo las bondades del decreto. Podemos se opuso al considerar que el decreto obedecía a los intereses del "oligopolio" eléctrico con Iberdrola y Endesa a la cabeza. El BNG también votó en contra junto a Junts, cuya portavoz Míriam Nogueras recordó que sus votos no son "un cheque en blanco".  El PP confirmó su voto negativo durante el propio debate en el congreso. Con su diputado afirmando que "no es labor de la oposición rescatar a Pedro Sánchez del abandono de aquellos que le hicieron presidente".  Desde Montevideo, Sánchez minimizó la derrota diciendo que "si hemos perdido una votación de siete, ni tan mal". José Luis Ábalos: "El entorno de José Blanco me contactó para que ayudáramos a un cliente de su 'lobby" José Luis Ábalos reveló que José Blanco le sugirió el nombramiento de hasta cinco altos cargos cuando llegó al Ministerio de Transportes en 2018. Tres de los cuales están ahora imputados en el caso Koldo.  En una entrevista con El Confidencial, Ábalos explicó que Blanco le recomendó a Isabel Pardo de Vera como presidenta de Adif, a Isaías Táboas para Renfe y a Sergio Vázquez como jefe de Gabinete. El expresidente del lobby Acento incluso le pidió que colgara su retrato en el Ministerio. Ábalos admitió que el entorno de Blanco le contactó para ayudar a clientes de su consultora. Incluyendo a Iberia por un problema de españolidad ante la Comisión Europea.  Sobre Santos Cerdán, se declaró sorprendido por el hallazgo de que era dueño del 45% de la constructora Servinabar, aunque reconoció que su número dos en el PSOE "se interesó por obras públicas" vinculadas a su territorio navarro.  Negó que vayan a aparecer mensajes entre él y Cerdán relacionados con obras y defendió que Santos Cerdán fue quien le recomendó a Javier Herrero como director general de Carreteras, no José Blanco.

Visit the podcast's native language site