Moncloa reunió el jueves al Ministerio del Interior y al CNI por Huawei
Mañanas en Libertad con Luis del Pino - Een podcast door Radio Libertad - Vrijdagen

Moncloa ha tomado cartas en el asunto de Huawei, para abordar las preocupaciones surgidas en Estados Unidos Según publica ‘El Independiente’, al parecer, el pasado jueves se reunieron en el Palacio de La Moncloa los responsables del Ministerio del Interior, el CNI, el Ministerio de Transformación Digital y la Secretaría de Estado de Seguridad. La cita se produjo para analizar los contratos con Huawei, tras la advertencia del Comité de Inteligencia del Congreso estadounidense. Según ha alertado EE.UU., España “está jugando con fuego” al comprometer su seguridad nacional al confiar datos sensibles a la tecnológica china. El Ministerio del Interior adjudicó a Huawei un contrato de 12,3 millones de euros para custodiar grabaciones policiales vinculadas a investigaciones judiciales. No es la primera vez que España recurre a Huawei en este tipo de sistemas: ya ha recibido adjudicaciones similares en la última década, incluyendo componentes del sistema de escuchas Sitel. Sánchez mete el catalán en las Escuelas Europeas La decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de promocionar el catalán a toda costa. La última medida aprobada es introducir el catalán como "Otra lengua nacional" en las Escuelas Europeas, que es una red de centros destinados a formar a los hijos de los trabajadores de las instituciones europeas, de diplomáticos, según publica el diario El Debate. Se trata, por lo que se ve, de una cesión más de Sánchez al expresidente de la Generalitat y prófugo de la Justicia, Carles Puigdemont. Los gobiernos de la Unión Europea aprobaron el acuerdo con la condición de que España asuma todos los gastos derivados de su implementación. Al exigir el conocimiento del catalán como requisito imprescindible para acceder a las plazas, España discrimina a los docentes no catalanoparlantes. A pesar de que estos puestos en las Escuelas Europeas son especialmente codiciados por su elevada remuneración —hasta 10.000 euros netos al mes—.