Programa completo | Mañanas en Libertad 14/08/2025
Mañanas en Libertad con Luis del Pino - Een podcast door Radio Libertad

En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando que Trump garantiza a la UE que no negociará territorios con Putin. Les hemos hablado de hoy de la famosa cumbre internacional que se celebró ayer, con líderes europeos y Donald Trump, a la que no estaba invitado Pedro Sánchez. Si bien era simplemente una cumbre virtual, era de especial importancia porque se produce a dos días de la esperada cumbre entre Trump y Putin en Alaska, donde se buscará avanzar hacia un alto el fuego en Ucrania. El presidente de Estados Unidos aseguró a la Unión Europea que no habrá cesiones territoriales a Rusia, de zonas de Ucrania. Mientras tanto, el Gobierno de Estados Unidos ha incautado bienes del dictador venezolano Nicolás Maduro valorados en más de 700 millones de dólares —unos 600 millones de euros al cambio actual—, según informó la fiscal general Pamela Bondi. Entre los activos confiscados, en el marco de las sanciones impuestas contra Maduro, se incluyen dos yates de lujo, varias mansiones —una en la República Dominicana y otras en Florida—, nueve automóviles de alta gama, joyas y grandes sumas de dinero en efectivo. Además hemos hablado de que EEUU amenaza a España con embargos de 200 millones por impagos de las renovables. Dos nuevas sentencias condenan a España a pagar 200 millones de euros o sufrir embargos de bienes estatales. Concretamente el Tribunal de Distrito de Columbia obligan a indemnizar con cerca de 200 millones de euros a dos fondos de inversión europeos por la retirada retroactiva de las primas a las renovables. Por tanto, este revés judicial para el Gobierno de Pedro Sánchez respalda los fondos de inversión RREEF y Antin. Otras noticias En otras informaciones les hablado de que España arde y echa en falta a uno de sus aliados más eficaces contra el fuego. El Gobierno de Pedro Sánchez ha reconocido una «merma» significativa en la capacidad de extinción tras la pérdida de los ocho helicópteros rusos Ka-32 11BC que cada verano reforzaban la lucha contra los incendios. La campaña de 2024 fue la primera sin los Kamov, apartados por problemas técnicos y burocráticos derivados de las sanciones de la UE a su fabricante. Sin técnicos rusos para repararlos ni piezas de repuesto, estos aparatos permanecen en tierra o han sido destinados a otros países. Por último, les hemos hablado de la extinción de incendios en nuestro país, y de los muchos focos que por desgracia siguen activos. De hecho, muchas son las voces que apuntan a que la falta de mantenimiento de nuestros bosques (con labores como la limpieza de monte bajo, y la elaboración de cortafuegos) es una de las principales causas por las que se están produciendo este tipo de incendios tan devastadores. Concretamente, ASAJA Ávila ha reclamado recuperar el pastoreo extensivo como herramienta clave para prevenir los fuegos que están arrasando miles de hectáreas. La tertulia de hoy contó con la participación de Javier Benegas y Carmen Álvarez Vela quienes debatieron sobre estos temas, destacando que Trump garantiza a la UE que no negociará territorios con Putin.