Tertulia en libertad | 25/07/2025

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - Een podcast door Radio Libertad - Vrijdagen

Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Alberto Serrano y Asis Timermans para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. Macron anuncia que Francia reconocerá al estado palestino. Emmanuel Macron anunció que Francia reconocerá al Estado de Palestina en septiembre durante la Asamblea General de la ONU.  El presidente francés envió una carta a Mahmud Abbas notificándole la decisión y declaró en redes sociales que será «fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Próximo». Macron afirmó que «hará este solemne anuncio en la Asamblea General de Naciones Unidas el próximo mes de septiembre». La decisión desató críticas inmediatas de Estados Unidos e Israel. El secretario de Estado Marco Rubio rechazó firmemente el plan calificándolo de «decisión imprudente que solo sirve a la propaganda de Hamás y perjudica la paz».  Por su parte Netanyahu condenó enérgicamente la medida tras la masacre del 7 de octubre. Argumentando que «esta medida premia el terrorismo y corre el riesgo de crear otro Estado aliado de Irán». El primer ministro israelí advirtió que un Estado palestino sería «una plataforma para aniquilar a Israel, no para vivir en paz junto a él».  Macron vinculó el reconocimiento a condiciones como alto el fuego, liberación de rehenes y desmilitarización de Hamás. Más temas de la Tertulia: En la tertulia también les hablamos de que Madrid cancelará el programa de lengua árabe y cultura marroquí. La Comunidad de Madrid ha decidido cancelar, a partir del próximo curso escolar 2025/26, su participación en el Programa de Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM).  La Consejería de Educación ha informado al Ministerio que la decisión se basa en la falta de información y control sobre el programa, que está coordinado conjuntamente por la Embajada de Marruecos, con docentes funcionarios marroquíes encargados de su impartición. De hecho, este programa, que se ofrece en varias comunidades autónomas, ha sido objeto de debate por las preocupaciones que despierta tanto la supervisión como el contenido del programa.  La Consejería de Educación considera que no existen las garantías suficientes para su adecuado funcionamiento y por ello se retira su implementación en la región.

Visit the podcast's native language site