Entrevista con Victoria Lozada | @nutritionisthenewblack

NUTRICIÓN CON TCA - Een podcast door Eli Custo

En este Podcast vuelvo a tener el honor de contar con esta maravilla de mujer, Vicky, la cual se ha prestado a abordar un tema por el cual a menudo me preguntáis: el vegeterianismo y el veganismo en un contexto de sufrir un TCA. . Aunque tu nutrición no esté basada en algunas de las anteriores, este es un podcast en el cual abordamos también la autocompasión, la flexibilidad, el permiso, la apetencia, etc.  . Algunas de las preguntas que nos planteamos: . ¿Cuáles acostumbran a ser las mayores motivaciones que puede tener una persona a la hora de optar por el veganismo? ¿Es necesario que alguien se etiquete de “vegetariano” o “vegano” a la hora de apostar por estos estilos de vida/alimentación? ¿O las etiquetas llegan a entorpecer? ¿En el conjunto de personas que sufren un TCA hay mayor predisposición al veganismo? Si es así, ¿es porque tienen mayor conocimiento acerca de lo que comen y en algún momento esto ha derivado en desarrollar conductas alimentarias disfuncionales o un TCA? TCA y veganismo: ¿el TCA suele ser anterior o posterior? ¿Cómo puede detectar alguien si ese veganismo está condicionado en mayor o menor parte por su TCA, en caso de que esa persona lo sufra? Si una persona que sufre un TCA quiere apostar por la alimentación vegetariana o vegana, ¿puede hacerlo o es mejor esperar a su recuperación para tomar esa decisión?  Y al contrario: si una persona que se alimenta de forma vegetariana/vegana cae en un TCA, ¿debería por defecto reintroducir alimentos de origen animal en pro de romper normas o rituales autoimpuestos? (EJ: no tomo helado porque no es vegano, pero en realidad sí me gusta y estoy recuperándome de un TCA). . Cuestiones muy interesantes, ya lo veis. Ojalá disfrutéis la entrevista como lo hice yo. Un abrazo!

Visit the podcast's native language site