Hoy en La Cafetera: Fallece el Papa Francisco, ¿fue un Papa reformista?

Radiocable.com - Een podcast door Fernando Berlín - radiocable.com

El fallecimiento del Papa Francisco, irrumpía durante el directo del programa saltando a las portadas de los principales periódicos internacionales . Su muerte ha generado una ola de conmoción y luto global. A sus 88 años, el argentino deja un legado marcado por intentos de reformas en la Iglesia. Su muerte, a pesar de ser esperada, no deja de ser un golpe para la comunidad católica. Analizamos la noticia junto al periodista Eric Frattini. Para Frattini, el titular del diario italiano La Repubblica, que califica al Papa Francisco como un «pontífice reformista», no es preciso: el Vaticano está «enquistado» cualquier Papa tiene dificultades para realizar reformas debido a la estructura de poder -explica el periodista. En su opinión, a diferencia de otros sistemas de organización, los prefectos de las congregaciones vaticanas mantienen sus cargos incluso con un nuevo Papa, dificultando las reformas. «A pesar de que Francisco intentó reformas, no las logró completamente» -concluye Frattini.. Sobre la sucesión, Frattini indica que Francisco preparó el cónclave nombrando a muchos cardenales, pero cree que es difícil predecir si el nuevo Papa seguirá su línea reformista… . También destaca las luchas internas en el Vaticano, incluyendo un documento firmado por 62 intelectuales católicos acusando de herejía al Papa Francisco. Finalmente, y sobre el legado del líder de la Iglesia, Frattini destaca su acercamiento al grupo de Puebla, su cautela con las críticas a Venezuela y Nicaragua, generando críticas de sectores conservadores… Por otra parte en La Cafetera, analizamos la caída en las encuestas de la extrema derecha española que destacan hoy numerosos periódicos en sus portadas: ¿son reflejo del deseo de la sociedad española por la calma y el sosiego? ¿por un respiro? Este anhelo de tranquilidad se extiende globalmente, mientras Meloni busca acuerdos con Trump y la UE navega entre aranceles y la tensión con China. El debate público, contaminado por una beligerancia extrema… ¿nos roba la serenidad? HAZTE DE LA FAMILIA CAFETERA RECIBE TU CARNET Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones voluntarias de lectores y oyentes. Si eres de los que creen que otro periodismo es necesario y sientes que este programa te acompaña, diles a los demás que tu eres parte del cambio: hazte suscriptor-mecenas: aquí.   El programa sometió a debate en la red el tratamiento que dan a la actualidad las portadas de los periódicos del día. El debate puede seguirse a través del Hashtag en Twitter #LaCafeteraTrumpContagia.Pulsa play para escucharlo. El programa La Cafetera -Aquí su sección con todos los programas- se emite en directo todas las mañanas de lunes a viernes (a partir de las 8:30 hora de la península ibérica, España).La Cafetera se puede descargar también, posteriormente, en diversas plataformas: En el Podcast de radiocable.com , en Spreaker, en iTunes , en TuneIn, en iVoox, o en Youtube, entre otras . Es un programa de experimentación de radiocable.com, de actualidad, y tiene como espacio de difusión twitter, facebook y otras redes sociales.♪ Músicas: Como sabes este es un programa no comercial, sin publicidad. Las musicas que utilizamos, ademas, son todas Creative Commons: Licencia número EX1pOL del gestor de derechos Artlist.IO Sintonía: Time for Longing - Lance Conrad Direction - de The Nightjars I need to know - de Hrydromag British News Team- de Lance Conrad Paper Submarine - de Dawson Hollow Hopes and dreams-EvertZ  

Visit the podcast's native language site