Nicolás Maduro es reelecto con el 51% de los votos
Una mañana por descubrir - Een podcast door Una mañana por descubrir

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, fue reelegido para un tercer mandato consecutivo de seis años. En diálogo con 'Una mañana por descubrir', Ursula Asta, veedora internacional, destacó que el clima en las calles fue "tranquilo" y no hubo "demoras en el proceso de votación". El Consejo Nacional Electoral proclamó a Maduro para un nuevo período presidencial tras obtener 5,15 millones de votos (51,2%) en el escrutinio del 80% de los votos. González Urrutia recibió 4,45 millones de votos (44,2%), con una participación del 59%, de acuerdo con la información oficial. Desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, el actual presidente emitió un mensaje al pueblo en el que expresó su orgullo por el resultado y denunció un "hackeo masivo" que retrasó la entrega de los resultados por parte del CNE. Asta relató que la salida de Maduro tras confirmarse el triunfo fue en un contexto de "fiesta y alegría" y completó: "Desde otros países se habla de hechos de violencia en las calles, pero esto no fue así". Sobre la acusación del presidente argentino, Javier Milei, contra el sistema electoral venezolano, Asta subrayó que tanto el mandatario argentino como otros en el mundo "se manifestaron contra el oficialismo previo a conocerse los resultados oficiales". Javier Milei le pidió tiempo al campo para sacar las retenciones y el cepo cambiario El presidente argentino visitó el predio de La Rural en la Ciudad de Buenos Aires, donde se realiza la exposición anual de las entidades agrarias y ganaderas. Allí, emitió un discurso en el cual aseguró que se va a terminar "de una vez" con las retenciones a las exportaciones agrarias y las restricciones cambiarias, aunque aclaró que el programa económico tiene "tiempos y condiciones". Eduardo Buzzi, extitular de la Federación Agraria, opinó en diálogo con Una mañana por descubrir que "lo que se vio ayer en La Rural fue una puesta en escena engañosa y manipuladora dirigida a la sociedad urbana con la complicidad de cierta dirigencia rural y cierto estrato social agropecuario". "El apoyo a Milei del sector se puede terminar cuando se combine una mala política económica y se sufra algún problema climático", completó.