Lignum en Roma (LeR)
Een podcast door Angel Portillo Lucas - Donderdagen
216 Afleveringen
-
051 — República Romana, El Cursus Honorum, la carrera política en Roma.
Gepubliceerd: 18-2-2022 -
Esp 004 – Imperio Romano, El ocaso de Roma I, primeros síntomas de la crisis.
Gepubliceerd: 11-2-2022 -
050 — Filipo V de Macedonia contra Roma y 50 LeR
Gepubliceerd: 3-2-2022 -
049 — El latín en el ámbito jurídico y Batallas de Roma.
Gepubliceerd: 21-1-2022 -
Esp 003 — conferencia la vrbs de noche, universidad nacional de la plata
Gepubliceerd: 14-1-2022 -
048 — ROMANOS DE AQUÍ de Paco Álvarez.
Gepubliceerd: 7-1-2022 -
Esp 002 — Conferencia la Vrbs de día, Universidad Nacional de La Plata.
Gepubliceerd: 30-12-2021 -
047 — La Romanización de Hispania
Gepubliceerd: 23-12-2021 -
Esp 001 — SAGA RENOVATIO IMPERII: ROMA INMORTAL
Gepubliceerd: 17-12-2021 -
046 — “Soror, Mujeres en Roma” y la fundación del Imperio Sasánida
Gepubliceerd: 10-12-2021 -
045 — ALISO, Los últimos supervivientes de Teutoburgo de Ángel Portillo Lucas.
Gepubliceerd: 26-11-2021 -
0000 CalaR — Novedades del canal
Gepubliceerd: 21-11-2021 -
044 — Ingeniería romana.
Gepubliceerd: 12-11-2021 -
043 — La muerte y el más allá en la Antigua Roma
Gepubliceerd: 29-10-2021 -
042 — Grandes cataclismos en la antigüedad con Federico Romero Díaz.
Gepubliceerd: 15-10-2021 -
041— Recreación histórica desde Argentina con Ariel García
Gepubliceerd: 1-10-2021 -
040 — La batalla de Actium, 2052 aniversario
Gepubliceerd: 17-9-2021 -
039 — El rol de la mujer en la familia y en la sociedad romana
Gepubliceerd: 3-9-2021 -
038 — El corazón de Lignum en Roma visto por Maribel Bofill
Gepubliceerd: 18-6-2021 -
037 — Cayo Mario, El tercer fundador de Roma de Francisco García Campa.
Gepubliceerd: 3-6-2021
En LIGNUM EN ROMA hablaremos de Roma y de la otra Roma. Hablaremos de la Monarquía, de la República y del Alto Imperio romano. Contaremos la historia de césares y emperadores, legiones y batallas. Pero además nos preguntaremos, ¿Quién era en realidad la población romana? ¿Cómo vivían? ¿Qué pensaban? Hablaremos de cómo se comportaba la gente corriente: amas de casa, los soldados, posaderos, forajidos, mercaderes y gladiadores que constituyen el día a día de la capital del Imperio. Todo ello sin prejuzgar hechos pasados con mi moderna manera de ver las cosas. Esta precaución de concebir lo ocurrido con los ojos de las personas que lo vivieron tiene una doble función: la primera, no enjuiciar sin conocer todos los datos, y la segunda, obtener una comparación entre las formas de pensar de los antiguos y de los contemporáneos. Única manera en la que conoceremos lo que fuimos desechando o ganado a través de una evolución social de dos mil años.