Padres Formados
Een podcast door Leticia
121 Afleveringen
-
Mentalización en la adolescencia. Raúl Gutiérrez y Leticia Garcés
Gepubliceerd: 16-10-2023 -
Duelos, ansiedad y suicidio adolescente. Ana Peinado y Leticia Garcés
Gepubliceerd: 9-10-2023 -
Cómo prevenir el abuso se-xal en la infancia. Claudine Bernardes y Leticia Garcés
Gepubliceerd: 3-10-2023 -
En el corazón de mi profe. Marina Criado y Leticia Garcés
Gepubliceerd: 25-9-2023 -
Lo bueno de tener un mal día. Anabel Gonzalez y Leticia Garcés
Gepubliceerd: 11-9-2023 -
Más allá del mal comportamiento. Marga Acosta, y Leticia Garcés
Gepubliceerd: 4-9-2023 -
Adictos al like. Lorena Rivero y Leticia Garcés
Gepubliceerd: 28-8-2023 -
Apego seguro y Círculo de la seguridad. Mercedes Laboisse y Leticia Garcés
Gepubliceerd: 21-8-2023 -
Cómo impartir la asignatura de Educación Emocional en secundaria. Yolanda Fernández y Leticia Garcés
Gepubliceerd: 14-8-2023 -
Educación emocional y coach educativo. M.ª Carmen Díaz y Leticia Garcés
Gepubliceerd: 8-8-2023 -
Educación emocional y prevención de narcotráfico. Sara Aguilar y Leticia Garcés
Gepubliceerd: 8-8-2023 -
En el deporte la gestión emocional es necesaria. Andrés París y Leticia Garcés
Gepubliceerd: 31-7-2023 -
Relaciones de apego y traumas intergeneracionales. Carlos Pitillas y Leticia Garcés
Gepubliceerd: 26-7-2023 -
La dirección del centro impulsa la Educación Emocional. Antonio Soto y Leticia Garcés
Gepubliceerd: 24-7-2023 -
El secreto de la autoestima. Antoni Bolinches y Leticia Garcés
Gepubliceerd: 19-7-2023 -
Educación emocional y gestión de duelos. Alma Serra y Leticia Garcés
Gepubliceerd: 17-7-2023 -
Educación financiera en la familia. Sara Vicent y Leticia Garcés
Gepubliceerd: 13-7-2023 -
Ikigai en al Familia. Francesc Miralles y Leticia Garcés
Gepubliceerd: 5-7-2023 -
Adolescentes que piensan en el suicidio para dejar de sufrir
Gepubliceerd: 13-4-2023 -
Cuento "No quiero irme a casa"
Gepubliceerd: 1-4-2023
Has llegado al lugar en el que aprenderás conceptos relacionados con la parentalidad positiva, educación emocional, neuroeducación y necesidades afectivas durante la infancia y adolescencia. Nos centramos más en cómo el adulto puede gestionarse frente a la conducta del niño o niña y no tanto en modificar comportamientos o resolver conflictos que a veces son fruto de cómo los interpretamos y no tanto de una necesidad del menor.