758 Afleveringen

  1. Salmón à la transgene.

    Gepubliceerd: 18-5-2021
  2. El descubrimiento del siglo.

    Gepubliceerd: 13-5-2021
  3. El peligro químico.

    Gepubliceerd: 28-4-2021
  4. Vacaloquio.

    Gepubliceerd: 20-4-2021
  5. La Primera Piedra: Investigación.

    Gepubliceerd: 11-4-2021
  6. El cáncer y la obediencia de los virus.

    Gepubliceerd: 2-4-2021
  7. Sexo, derecha e izquierda.

    Gepubliceerd: 25-3-2021
  8. El Gen del Sueño.

    Gepubliceerd: 19-3-2021
  9. Ribosomas, antibióticos y el origen de la vida

    Gepubliceerd: 11-3-2021
  10. Ébola Explicado

    Gepubliceerd: 3-3-2021
  11. Bio in sílico.

    Gepubliceerd: 25-2-2021
  12. La investigación no acaba en el genoma

    Gepubliceerd: 17-2-2021
  13. Las mil y una bases del ADN.

    Gepubliceerd: 11-2-2021
  14. La ciencia "mete la pata"

    Gepubliceerd: 4-2-2021
  15. Guerra científica a los mosquitos.

    Gepubliceerd: 28-1-2021
  16. La compleja guerra contra el cáncer

    Gepubliceerd: 21-1-2021
  17. Resistencia a los antibióticos.

    Gepubliceerd: 14-1-2021
  18. La Naturaleza baraja los genes para producir millones de anticuerpos distintos

    Gepubliceerd: 6-1-2021
  19. Maravillas celulares y deseos para 2021

    Gepubliceerd: 30-12-2020
  20. El misterioso gen que causa cáncer o degeneración neuronal

    Gepubliceerd: 22-12-2020

11 / 38

El quilo, con “q” es el líquido formado por la digestión de los alimentos en el estómago, antes de su paso al intestino delgado. En el podcast Quilo de Ciencia, realizado por el profesor Jorge Laborda, intentamos “digerir” para el oyente los kilos de ciencia que se generan cada semana y que se publican en las revistas especializadas de mayor impacto científico. Los temas son, por consiguiente variados, pero esperamos que siempre resulten interesantes, amenos, y, en todo caso, nunca indigestos.

Visit the podcast's native language site