Quilo de Ciencia - Cienciaes.com
Een podcast door Jorge Laborda

746 Afleveringen
-
Una cósmica locura
Gepubliceerd: 20-11-2016 -
Moscas ladronas y flores mentirosas
Gepubliceerd: 13-11-2016 -
Bacterias por la tolerancia
Gepubliceerd: 6-11-2016 -
Despiertan esperanzas para la narcolepsia.
Gepubliceerd: 30-10-2016 -
Diabólica evolución contra el cáncer
Gepubliceerd: 23-10-2016 -
Un marrón saludable
Gepubliceerd: 16-10-2016 -
Biología molecular del optimismo
Gepubliceerd: 9-10-2016 -
Todos los obesos son enfermos. Resurrección en equipo.
Gepubliceerd: 2-10-2016 -
La colonización de América. Trasplantes de células madre.
Gepubliceerd: 25-9-2016 -
La estrella más extraña de la galaxia
Gepubliceerd: 18-9-2016 -
Visualización del estado mental de una mosca
Gepubliceerd: 11-9-2016 -
Difícil vida en el planeta extrasolar más próximo
Gepubliceerd: 4-9-2016 -
Sexo, género y resolución de conflictos
Gepubliceerd: 28-8-2016 -
Por qué gira el girasol
Gepubliceerd: 21-8-2016 -
La ecología del miedo
Gepubliceerd: 14-8-2016 -
Taladradores de vida
Gepubliceerd: 7-8-2016 -
Muerte áurea
Gepubliceerd: 31-7-2016 -
Conceptos casi innatos que tienen los patos
Gepubliceerd: 24-7-2016 -
Ratones con súper narices. Doble ataque contra el SIDA
Gepubliceerd: 17-7-2016 -
La extinción de la mitocondria americana. Parasitismo sexual.
Gepubliceerd: 9-7-2016
El quilo, con “q” es el líquido formado por la digestión de los alimentos en el estómago, antes de su paso al intestino delgado. En el podcast Quilo de Ciencia, realizado por el profesor Jorge Laborda, intentamos “digerir” para el oyente los kilos de ciencia que se generan cada semana y que se publican en las revistas especializadas de mayor impacto científico. Los temas son, por consiguiente variados, pero esperamos que siempre resulten interesantes, amenos, y, en todo caso, nunca indigestos.